Saltar al contenido.
  • Enmanuel R. Arjona
  • Categoría
    • Las recetas de Lupita (Memorias familiares)
      • Relatos de mis múltiples infancias
        • Relatos de mis múltiples infancias – El niño que se hacía pipí
        • Relatos de mis múltiples infancias – La casa de las Bugambilias
        • Relatos de mis múltiples infancias – El Refugio
        • Relatos de mis múltiples infancias – Nunca te fuiste
      • A mi madre…
      • A mi niño…
      • Flor de iguana
      • Huesitos de pollo
      • El nacimiento de la mujer centella
    • Ensayo
      • Espejos… micro historias de racismo
      • El tercer piso
      • On the Hill
      • Mi Lengua Nativa
      • Guadalupe «Pita» Amor… La Undécima Musa – Poesía Mexicana
      • De lengua me como un taco
      • Identidad Mexicana…
      • La Marcha Fifí
      • El monólogo de Carlota, primer episodio de Noticias del Imperio – Fernando del Paso
    • Poesía
      • Chocolate
      • Canción tropical
      • La Palma
      • Por mi ventana… la tarde
      • Ciudad Serpiente
      • El dulce retorno
      • Flor de iguana
      • Seattle en llamas
      • Los gatos…
      • Soy mi laberinto
      • Cataclismo en la calle Pine
      • La pequeña Marie
      • Renacimiento
      • ¡Solo quiero bailar!
      • Fruto de la noche…
      • Huesitos de pollo
      • La mujer que habita…
      • Mi cuerpo de agua
    • Cuento y Relato
      • Relatos de mis múltiples infancias – El niño que se hacía pipí
      • Martina
      • Relatos de mis múltiples infancias – Nunca te fuiste
      • El Perro y la Luna
      • Café de Olla
      • Relatos de mis múltiples infancias – La casa de las Bugambilias
      • Relatos de mis múltiples infancias – El Refugio
    • Prosa
      • Libertad
      • Dueño soy de mis pestañas
      • Mis lunas de Octubre.
      • Por mi ventana… la tarde
      • A mi madre…
      • A mi niño…
      • Incertidumbre
      • Los cuerpos
      • Antes del primer beso…
      • El nacimiento de la mujer centella…
      • La mujer y el arte…
      • Mis raíces…
    • Diario
      • Ciudad de Todos – La Raza del Noreste
      • ¡Invitados todos!
      • Premiación y presentación de la primera antología «PUENTES», por el grupo de escritores hispanos Seattle-Escribe.
      • Premios Blogosfera 2017
      • Poetry on Busses 2017
      • Mi cuerpo de agua…
    • Breves reseñas
      • Los huesitos de mamá y otros relatos – Breves reseñas
      • La casa de los secretos
      • Cuentos e historias breves a descubrir
      • El Encuentro
  • Translations
    • My Body of Water
    • Poema traducido de Xanath Caraza – Poesía México-Americana
    • Seattle in Flames
    • I Am My Own Labyrinth
    • The Woman inside
    • Before the First Kiss
    • My Harvest Moons
    • My Roots…
  • Podcast
    • Programa de radio – Seattle Escribe
      • Literatura Infantil – El Principito, a 84 Años de la muerte de Antoine de Saint – Exupéry
      • Conversaciones Literarias – Hablemos de Poesía con Guillermo Sheridan
      • Hablemos de Sor Juana Inés de la Cruz
      • Los invito a escuchar un programa de radio sobre literatura infantil.
      • La mujer y el poder de la palabra – Poesía femenina del siglo XX
  • Columnas
    • Laberintos
      • La Marcha Fifí
      • Guadalupe «Pita» Amor… La Undécima Musa – Poesía Mexicana
      • El monólogo de Carlota, primer episodio de Noticias del Imperio – Fernando del Paso
      • Mi Lengua Nativa
      • Identidad Mexicana
    • #GreetingsFromSeattle
      • Espejos… micro historias de racismo
      • El tercer piso
      • On the Hill
      • De lengua me como un taco
    • Ciudad de Todos – La Raza del Noreste
      • Los festejos de vida y muerte
      • Los colores de Fulgencio
      • Ciudad de Todos – La Raza del Noreste
    • Letras Extranjeras (Autores Invitados)
      • Poema traducido de Xanath Caraza – Poesía México-Americana
      • Poemas de Carmelo Gonzalez – Poesía Mexicana
      • Avenida Juárez | Efraín Huerta
      • El amor en los ojos de Jaime Sabines – Poesia Mexicana
      • El último amanecer
      • La paradoja del arte minoritario. (Parte 1) — Seattle Escribe
      • Yo pregunto – Un poema de Nezahualcoyotl
      • Aquí un cuento maravilloso – Daniela es a lo lejos un árbol
      • «Aguas con corrientes múltiples» • Poetas del Caribe colombiano nacidos en las décadas de los 80 y 90 • por William Jiménez • Parte II
      • Un cuento increible… ¡Disfruten!
      • Un poema de Moises J. Himmelfarb… ¡Disfruten!
      • He aquí un cuento nostálgico… Disfruten!
      • Me encantó!
      • Una carta que ha trascendido a través del tiempo y nos invita a la reflexión
      • Yo soy algo más y otros poemas de Rita Sturam Wirkala – Poesía Argentina
      • Lluvia huérfana y otros poemas de Inés Barrio – Poesía Argentina.
      • Por fin
      • Poema de noche
      • Manila bárbara
      • Querer Morir / La Adicta – de Anne Sexton
      • La pila de agua
      • La loca del tren
      • No
      • Los tres nudos
  • Contáctame
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkeIn
Buscar
Cerrar

LENGUA NATIVA

Enmanuel R. Arjona

Citas

Crónicas del Banco de México, Archivo: Cancún — Mauro Barea

Cita19 mayo, 202019 mayo, 2020 Enmanuel R. ArjonaDeja un comentario

A propósito del 50 aniversario de la fundación de la ciudad de Cancún, les comparto un texto que tuve a bien disfrutar a través del blog del escritor cancunense Mauro Barea. Un relato fantástico sobre el Cancún prístino y salvaje que muy pocos conocieron, antesala de la ciudad símbolo del progreso y crecimiento turístico latinoamericano… […]

Libros para la Caravana — Rita Wirkala

Cita6 febrero, 20196 febrero, 2019 Enmanuel R. ArjonaDeja un comentario

Aquí la increíble experiencia de la escritora Rita Wirkala en la frontera mexicana repartiendo libros infantiles a los niños de la caravana migrante. Un relato conmovedor sobre un compromiso valiente con el único afán de crear una sonrisa en los niños de la caravana. Desde aquí, un gran abrazo y toda mi admiración para Rita, […]

La paradoja del arte minoritario. (Parte 1) — Seattle Escribe

Cita29 noviembre, 201829 noviembre, 2018 Enmanuel R. ArjonaDeja un comentario

Las carencias de visibilidad y representación que aquejan a los y las artistas pertenecientes a minorías han sido discutidas a profundidad en los círculos académicos de política cultural. 1.866 palabras más a través de La paradoja del arte minoritario. (Parte 1) — Seattle Escribe

Aquí un cuento maravilloso – Daniela es a lo lejos un árbol

Cita4 octubre, 20187 enero, 2021 Enmanuel R. ArjonaDeja un comentario

Por Noé Vazquez Ella es Daniela. ¿La han visto? ¿No? Tal vez deberían. Quisiera describirla: Daniela es alta. Es su rasgo fundamental. Es posible que la imaginación, que asigna supuestos y engendra valores, la haya colocado en una altitud literal y metafórica. 2.180 palabras más a través de Daniela es a lo lejos un árbol — […]

Follow LENGUA NATIVA on WordPress.com

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 663 suscriptores

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Archivos

  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017

Entradas y Páginas Populares

  • Yo pregunto - Un poema de Nezahualcoyotl
    Yo pregunto - Un poema de Nezahualcoyotl
  • Relatos de mis múltiples infancias - El niño que se hacía pipí
    Relatos de mis múltiples infancias - El niño que se hacía pipí
  • Relatos de mis múltiples infancias - La casa de las Bugambilias
    Relatos de mis múltiples infancias - La casa de las Bugambilias
  • El monólogo de Carlota, primer episodio de Noticias del Imperio - Fernando del Paso
    El monólogo de Carlota, primer episodio de Noticias del Imperio - Fernando del Paso
Web construida con WordPress.com.
Volver al principio
  • Seguir Siguiendo
    • LENGUA NATIVA
    • Únete a 663 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • LENGUA NATIVA
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: