SEATTLE ESCRIBE abre este espacio a todo aquel que guste escribir y quiera ver su obra publicada en nuestra página. La forma de colaborar es muy sencilla, solo envíanos a través de medios @seattleescribe.org tu escrito junto a tus datos (nombre y lugar de residencia) y la palabra “Convocatoria” en el asunto. . Bases: 1) Los formatos aceptados serán WORD…
12 de Noviembre del 2017 fué el día de la cita en el cual se congregaron los ganadores, miembros e invitados en general ha celebrar la primera antología del grupo de escritores hispanos Seattle∼Escribe. Un grupo que ha logrado consumarse como el mas grande del estado de Washington y cuya base ha sido desde su fundación la biblioteca central de la ciudad de Seattle.
La convocatoria lanzada meses atrás por la mesa directiva de la organización y el consulado de México invitaba a los residentes del estado a realizar un escrito para el primer certamen literario en español, bajo el tema «Puentes», el cual podría ser desarrollado en poesía, cuento o ensayo.
Al final, 40 serían los escritos seleccionados para formar parte de la antología y de entre los cuales destacarían 10 como primeros lugares. El jurado se conformo por la poeta cívica de Seattle Claudia Castro Luna, nacida en El Salvador y autora del libro This City, y recientemente nombrada Poeta laureada del estado de Washington 2018∼2020 por el Humanities Washington and the Washington State Arts Commission (ArtsWA). De igual forma el escritor de origen español José Ovejero, ganador del premio Alfaguara de novela 2013 con su obra La invención del amor y el premio Primavera 2005 por Las vidas ajenas. Por ultimo y no menos destacable la doctora en FilologíaHispánica por la Universidad de Salamanca y catedrática de Lengua Española y Literatura Josefa Báez∼Ramos, Ganadora del premio ProLingua Award (2006, WAFLT), The 2008 Outstanding Contribution to the Teaching of World Languages in the Pacific Northwest Award (PNCFL) y el Continued Distinguished Services Certificate (2008, WAFLT).
Los Orgullosos ganadores
Los primeros 10 ganadores!
1.∼ Leonardo Alfredo Mérida Mejía : Debajo del puente
2.∼ Verónica Luongo : Esperanza
3.∼ Gloria Storani : Delia y yo
4.∼ Jorge Chávez Martínez : Puentes y vacios
5.∼ Linda Glenicki : El acuerdo tácito
6.∼ Dalia J. Maxum : Serpientes y escaleras
7.∼ Anna Witte : Los usos de un puente
8.∼ Kenneth Martínez Martínez : Jorsala
9.∼ Carolina Nieto Ruiz : La llegada de Aurora
10.∼ Amparo Amezquita : Yo, el puente
Adriana Estrada-Bataille, Moises J. Himmelfarb, Elena Camarillo, Enmanuel R. Arjona, Nora Girón-Dolce y Barbara rodríguez
Cabe destacar el enorme apoyo de los miembros de la mesa directiva, el comité de organización del evento, el consulado de México en Seattle a travez del consul, el doctor Roberto Dondisch y el agregado cultural Moises J. Himmelfarb, quién fungió como maestro de ceremonia. Así como de Marcela Calderon Vodall representante de la Seattle Public Library, Teresa Luengo∼Cid representante del King County Library System, Molly Woolbright representante de Hugo House, de las asesoras Rita Wirkala, María Guillman, Jacque Larrainzar, Ruth Darnell, Guadalupe Carmona y los diversos medios de comunicación que participaron en la difución de la convocatoria y el evento.
Por último, es importante destacar la participación del pintor mexicano Fulgencio Lazo, quién ha expuesto tanto individual como colectivamente en los Estados Unidos, Japón, China, Francia y México, egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UNBJO) y del Cornish College of the Arts en la ciudad de Seattle y cuyas obras ilustran la portada y los escritos ganadores de la antología.
Seattle∼Escribe es un grupo que se consolida como una organización de influencia en la vida artistica y cultural del estado de Washington. Sus miembros (cercanos a los 100) se destacan en diferentes disciplinas que van desde la vida académica y diversas organizaciones hispanas hasta la música, pintura, danza, teatro entre muchas otras. De esta forma Seattle∼Escribe usa el Español mas allá de la herramienta básica de comunicación y lo transforma en un puente didáctico necesario para entrelazar historias, culturas, visiones, ideas y toda la enorme diversidad étnica que coexiste en los Estados Unidos de América.
De entre mas de 1500 poemas enviados, el mío fue uno de los seleccionados para la convocatoria «YOUR BODY OF WATER», donde mi poema aparecerá tanto en la pagina web como en un transporte publico de la ciudad de Seattle, WA.
Dear Enmanuel,
Congratulations! Your poem “Mi Cuerpo de Agua” has been selected for the Poetry on Buses: Your Body of Water program! Your poem will appear both on public transit and on our website.
Please note that while all of the selected poems will appear online, only a limited number will appear on public transit. We’re excited that your poem will be published in both places—online, where each day for an entire year beginning in April 2017 we will feature a new poem (all poems then become a part of the Poetry on Buses: Your Body of Water online collection), as well as on public transit. We are currently looking to place poems on buses, Link light rail, and Seattle Streetcar. We will follow up with you in coming months to let you know on which mode of transit your poem will appear. We will also be in touch to verify the final layout and appearance of your poem prior to publication.
Your poem will appear online and on transit in the language in which you wrote it. In addition, we will have the poem professionally translated to English. All translations will be available on the website and some will appear alongside original poems on transit. Once your poem is translated, we will give you a chance to review the English version before it is published.
One final thing—you are invited to save the date for our launch party on Monday, April 24th, at the Moore Theatre! More details to come.